
"Es necesario dotar de dientes y colmillos a la comunidad internacional y trabajar en el blindaje de la democracia para que esta situación no vuelva a ocurrir", dijo Zelaya en una reunión con miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen) en Santo Domingo, donde permanece exiliado desde el 27 de enero, publicó AFP.
La disolución de un ejército involucrado en un golpe de Estado es uno de los mecanismos de sanción que Zelaya someterá a la cumbre del Grupo Río, que se desarrollará en México el 22 y 23 de febrero, y luego al Sistema de Integración Centroameriana (SICA).
El ex mandatario condenó que la cúpula militar de su país - que orquestó su derrocamiento- haya sido ratificada en el actual gobierno de Porfirio Lobo, elegido en noviembre en unas elecciones convocadas por el presidente de facto de Roberto Micheletti.
El martes, México descartó que haya invitado al gobierno de Lobo a la cumbre del Grupo de Río, porque todavía la Organización de Estados Americanos (OEA) no ha tomado una decisión sobre la posible reposición de Honduras en el organismo multilateral.
Honduras fue suspendido por la OEA en julio de 2009 tras el golpe de Estado que derrocó a Zelaya el 28 de junio.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, analizó este miércoles con el canciller canadiense, Peter Kent, la posibilidad de que el país centroamericano pueda regresar al foro regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario