El proyecto conocido ya como "Voto Joven" priorizado en la reunión de Agentes de Cambio llevada a cabo el mes de enero, avanza como una de las actividades de mayor relevancia que se realizarán este año por los Agentes de Cambio, en el marco del proceso electoral que se desarrolla en el país.
La idea que surgió como parte del proyecto de graduación de un grupo de Agentes en el año 2004, es retomado con más fuerza este año, considerando que el pueblo hondureño esta convocado a las urnas nuevamente para elegir a los representantes para los próximos cuatro años.
La iniciativa es impulsado por la Fundación Friedrich Ebert, Los Agentes de Cambio, Foro Nacional de la Juventud, Plan Honduras, Asociación Kukulcan, Federación Luterana y el Centro de Desarrollo Humano, que se integró al equipo de trabajo en este mes de marzo.
De acuerdo con las autoridades del Registro Nacional de las Personas 650 mil jóvenes estarán aptos para ejercer por primera vez su derecho al voto, en las elecciones generales de Noviembre de este año.
El proyecto está dirigido a concienciar el voto de la población juvenil que en general supera el 50% del total de hondureños convocados para elegir el próximo presidente y a las autoridades locales del país.
Terminada la primera fase del proyecto, se espera contar con la participación de todos los Agentes ya egresados y los que ingresen al proceso de formación a nivel nacional, lo mismo que los jóvenes de todas las organizaciones que lo están impulsando.
Se espera que en abril se puedan llevar a cabo las primeras actividades publicas, por lo que desde ya se les esta invitando a prepararse para participar de forma activa en los eventos de los que se estará informando oportunamente.AC.
viernes, 20 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)