viernes, 6 de febrero de 2009

Invitación a mesa de seguimiento de Agentes de Cambio

La Fundación Friedrich Ebert, como parte del programa de seguimiento, esta invitando a los Agentes de Cambio a participar en el foro de discusión sobre “El Estado de la Región Centroamericana”, tema que será desarrollado por el sociólogo Sergio Bahr.

La actividad se estará desarrollando el día viernes 13 de febrero, a partir de las 4:30 de la tarde en las oficinas de la Fundación Ebert, ubicada en la residencial El Trapiche, , frente a la cuidad universitaria.

Esta es la segunda actividad del programa de seguimiento de Agentes, el día jueves 12, se estará llevando a cabo otra mesa de discusión, el tema es la seguridad ciudadana, en ella participarán agentes y personas interesadas en el tema de la seguridad en el país.

Se ruega a los interesados confirmar su asistencia a los teléfonos de la fundación, 235-2002, 235-24-71 y 72, ó al correo electrónico feshonduras@metro-red.hn

miércoles, 4 de febrero de 2009

Abierta la convocatoria para Agentes de Cambio Honduras 2009

La Fundación Friedrich Ebert, de la República Federal de Alemania mediante convocatoria abierta a todos los jóvenes organizados o pertenecientes a alguna organización social, política o religiosa, esta invitando a ser parte de la VI Generación "Agentes de Cambio" Honduras 2009.

Como parte del Programa Regional de Formación Social-Política que viene implementando en América Central, la Fundación se encuentra lista para recibir las solicitudes de los y las jóvenes de Honduras que deseen obtener nuevas herramientas para el cambio democrático en el país.

El programa también busca integrar a los jóvenes centroamericanos, la Fundación esta "convencida que la participación política de jóvenes con una visión hacia la integración regional debe aumentar", con miras a fortalecer los "nuevos conceptos progresistas y sus capacidades de incidencia, en los ámbitos nacional y regional".

La convocatoria es para todos aquellos jóvenes con liderazgo, para ampliar sus conocimientos y acrecentar sus habilidades de "trabajo en equipo y a través de redes temáticas de influencia".

El Programa "Agentes de Cambio" se desarrolla en los seis países de la región centroamericana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá y esta "enfocado en la construcción progresista de nuevo conocimiento útil para la acción política, con discusiones e intercambio de experiencias prácticas, habilidades políticas y sociales".

Los ejes estratégicos del proceso formativo son: Nuevo liderazgo y herramientas para el cambio social y democrático; Integración Regional y Globalización; Modernización del Sistema Político; Política Social, Económica y Ambiental para el Desarrollo; Seguridad Ciudadana y Gobernabilidad Democrática.

La fecha limite para enviar las postulaciones es el viernes 13 de marzo de 2009, adjunto está la direción de la Fundación a la que pueden dirigirse para solicitar el formulario o más información.
Estos son los telefonos, 235 2002, 235 2471 o al correo electrónico: feshonduras@metro-red.hn o pueden escribirme a mi correo: amolinazelaya@yahoo.com /AM

martes, 3 de febrero de 2009

Definidas lineas de acción para el 2009

Con el objetivo de enriquecer el programa de seguimiento y socializar el plan de acción para este año 2009, se llevó a cabo la primera reunión de este año, del programa de formación de Agentes de Cambio Honduras, en las instalaciones de la Fundación Fredrich Ebert.
La reunión estuvo presidida por la coordinadora de programas de la Fundación, a la que asistieron agentes de todas las promociones.

Debate y acuerdos

"El acuerdo es que no estamos de acuerdo" expresó el moderador de la reunión el Agente de Cambio Carlos Sierra, luego que se pusiera a consideración de los presentes, el nuevo perfil de los egresados del programa.
Las reacciones fueron diversas, pero coincidentes en que el perfil cumple con lo que los Agentes están desarrollando en las diferentes organizaciones sociales y políticas.
Uno de las acciones más importantes a llevarse a cabo este año, como proyecto que involucrará directamente a la Fundación y a los Agentes de Cambio en proceso de formación como los graduados del programa es el proyecto "Voto joven y consiente", que involucrará además a otras cuatro organizaciones.
El proyecto que surgió como parte del proyecto de graduación, en la primera generación de Agentes de Cambio en el año 2004 y que contó con un seguimiento en el año 2005, será apoyado esta vez por, Plan Internacional, Kukulcan y El Foro Nacional de la Juventud.
Se informó que este año se llevará a cabo un encuentro nacional de Agentes de Cambio./AM